¿Qué es el aumento mamario?
El aumento mamario o el aumento de pechos, técnicamente conocido como mamoplastia de aumento, es un procedimiento quirúrgico para mejorar el tamaño y la forma del pecho de la mujer.
Seguramente muchas de vosotras os habéis planteado someteros a este tratamiento por que os encontráis en alguna de las siguientes situaciones:
1. Queréis mejorar la silueta y el tamaño porqué vuestros pechos son demasiado pequeños.
2. Queréis corregir la reducción del embarazo del pecho producida tras el. 3. Queréis corregir una diferencia de tamaño entre ambas mamas.
4. Os habéis sometido a una cirugía mamaria y es imprescindible un procedimiento de reconstrucción.
Diferentes situaciones donde es posible aumentar el tamaño del pecho una o varias tallas mediante intervención quirúrgica.
¿Cuáles son las técnicas de aumento mamario?
Existen diferentes técnicas de aumento mamario en nuestro instituto, siendo pionera la técnica del Dr. Serra Renom de aumento mamario vía axilar con endoscopia.
Nuestra prioridad a la hora de realizar un aumento mamario es que el pecho sufra lo menos posible, es decir, no alterar las distintas estructuras que forman la mama. Por eso es importante analizar a cada paciente y su caso y ver la técnica a realizar tras la valoración del Dr.Serra Renom y su equipo.
Las tres técnicas para la inserción de las prótesis son a través de la axila, de la areola o por el surco submamario.
La cirugía de colocación de implantes tanto por areola cómo por surco submamario será necesario realizar una cicatriz. En el caso de la areola haremos la incisión justo en el límite de ésta, mientras que por el surco submamario haremos una cicatriz debajo del pecho de aproximadamente 3cm.
<<El Dr. Serra Renom con una gran trayectoria profesional de más de 30 años es especialista en cirugía mamaria. Su técnica pionera con endoscopia a través de la axila ofrece resultados perfectos y libre de cicatrices.>>
Cuando la cirugía es a través de la axila la cicatriz quedará en el pliegue más alto de ésta y dejaremos el pecho libre de cicatrices. Esta técnica, de la cual Instituto Serra Renom es el pionero a través del Dr. Serra Renom, la realizaremos con endoscopio lo que nos permite ser muy precisos en la colocación del implante.
Para más información, el retractor endoscópico que utilizamos y que fabrica la casa Snowden Pencer (USA) lleva cómo nombre “Serra Renom Endoscopic Retractor System” Ya que somos los creadores y tenemos 5 patentes en Estados Unidos.
El Dr. Serra Renom, siempre que el caso de la paciente lo permita, es partidario de la colocación de los implantes vía axilar. De esta manera el pecho queda libre de cicatrices y es un punto a favor. Además, de tener muy en cuenta especialmente en pacientes que no cicatricen bien.
Testimonios pacientes
Preoperatorio, cirugía y postoperatorio de aumento mamario
Preoperatorio de aumento mamario
Antes de la intervención tanto el equipo de Instituto Serra Renom cómo el Doctor Serra Renom te dará toda la información necesaria para preparar la cirugía. Cada paciente es diferente y por este motivo tanto el pre cómo el postoperatorio será personalizado.
Aun así, algunos de los aspectos generales que se cuidarán serán, la alimentación, líquidos, tabaco, vitaminas, medicamentos, etc.
Cirugía de aumento mamario
La cirugía de aumento mamario tiene una durabilidad de entre 1h y 2h aproximadamente, se requiere anestesia general o sedación y la paciente queda ingresada 24h para control médico. El día de la intervención nuestro equipo te acompañará en todo momento.
Postoperatorio de aumento mamario
Tras la cirugía de aumento mamario es normal notar molestias, pero podrás hacer vida casi normal a las 24h-48h después de la operación.
Al finalizar la cirugía colocaremos una banda compresiva para que las mamas queden bien sujetas y protegidas. El Dr. Serra pautará unas visitas posteriores para hacer el seguimiento de la intervención y la primera se realizará una semana después de ésta para retirar los puntos.
Si notas tirantez, pinchazos o un ligero dolor durante las próximas semanas es totalmente normal, el proceso de cicatrización sigue su curso y el malestar irá remitiendo siguiendo las indicaciones y medicación posterior.