La asimetría mamaria hace referencia a la desigualdad de forma, posición o tamaño entre los senos. En realidad la asimetría mamaria leve afecta a la gran mayoría de mujeres, pero cuando la asimetría es muy notable, puede perjudicar a la imagen corporal de la mujer y afectar así a su autoestima.
Asimetría mamaria, ¿es posible corregirla?
Se pueden diferenciar tres tipos de asimetría mamaria:
- Anisomástia: diferencia muy notable en el volumen y tamaño de los dos senos.
- Anisotelia: desiguadad en el pezón y la areola
- Desigualdad combinada de la anosomástia y la anosotelia.
Esta asimetría, cuando es pequeña y exclusivamente de volumen es fácilmente corregible con implantes de distinto volumen y proyección. Sin embargo, existen casos en los que debido a cirugías anteriores o bien por defectos en el desarrollo mamario durante la adolescencia estas diferencias son importantes.
Así pues si que se puede corregir. Cuando es una asimetría leve y en senos poco caídos se utilizarán implantes de distinto volumen o proyección, mientras que en mamas caídas es sencillo en el momento de la elevación o reducción simetrizar ambos volúmenes y forma.
Cuando la diferencia es importante y muy visible, es importante considerar el uso de distintas técnicas para poder simetrizar los dos senos.
Sea el caso que sea, es necesaria una valoración individualizada y es frecuente que requieran la utilización de técnicas distintas en cada uno de los senos.
¿Te gustaría una valoración con la Dr.Serra Renom? Puedes llamarnos al +34 93 284 81 89 o envíanos un e-mail a asesoria@cirugiaestetica.org. O hacer click en pedir cita y rellenar el formulario.
¡Y recuerda también seguirnos en Instagram y Facebook si aún no lo haces! En nuestras redes compartimos información útil y resolvemos tus cuestiones sobre cirugía y medicina estética.